top of page
Rechercher
  • Photo du rédacteurHugo Virgílio

Material del terreno de Productores agroecológicos (UBA)

Dernière mise à jour : 18 mars 2022

"Modos alternativos de vida" es un proyecto interdisciplinario cuyo objetivo es analizar la forma en que un conjunto de colectivos de experiencia, que se presentan a sí mismos a partir de la realización de prácticas, rituales y saberes que conforman aquellos modos de vida, se transforman en el proceso mismo de incorporación de nuevos públicos a sus prácticas.


Este proyecto involucra diferentes terrenos de investigación empírica, entre ellos, el de productores agroecológicos, centrándose en: procesos de redefinición de problemas en torno al sistema alimentario y el desarrollo agrícola; articulación de conocimientos locales y científicos en redes dialógicas; procesos de aprendizaje situado en el ámbito de ferias de agroecología en el diálogo entre productores y visitantes; las formas presentación de presentación en público de diversos colectivos de productores y/o consumidores; la forma de organización de los micro-emprendimientos familiares y el proceso de formación de valor económico y ético que involucran este tipo de emprendimientos.



Sabe la Tierra San Fernado, (Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argenitna.): Vista desde su extremo Sur-Este I. Es lindera al ferrocarril (Tren de la Costa). El ferrocarril pasa por allí cada, aproximadamente, media hora. Los pasajeros, cuando el tren pasa por la estación, miran a través de las ventanas hacia la feria. Algunos parecen estar algo asombrados, otros señalan y parecen hacer comentarios. Incluso, pasajeros que bajan del tren se pasean por la feria antes de abandonar la estación.



Sabe la Tierra San Fernado, (Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argenitna.): Vista desde su extremo Sur-Este II. Situada en el espacio público del municipio, está envuelta por una arboleda, y apoyada sobre una plaza, un centro cultural y un andén de la estación del ferrocarril del Tren del a Costa (San Fernando ‘R’), donde todos los puestos están instalados y transitan sus visitantes y pasajeros del ferrocarril.



En Sabe la Tierra es común encontrar pizarras con distintas frases y decoradas con pequeños dibujos. Estas dos pertenecen a la feria ubicada en San Fernando, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina. En la de izquierda se lee: “Consumo Consciente y Responsable. Alimentación Saludable y de Manos Directas”. Mientras que en la otra: “Sabe la Tierra. Gracias Por Venir y Ser Parte del Cambio”.



Vista panorámica de la feria Sabe la Tierra Florida (Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina). La misma está ubicada en una plaza pública, cerca de una calle por la que se puede cruzar la vía del tren que está unos pocos metros detrás de la galería de gazebos blancos.



Sabe la Tierra Florida (Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina). La feria no es sólo un espacio que funciona como un mercado de abastecimiento. Muchos de los puestos disponen de comidas preparadas y listas para consumir allí. Debido a esto, los visitantes aprovechan los espacios disponibles de la plaza, sus bancos o el pasto, para instalarse, y los cestos de basura (y, a veces, reciclables) para los deshechos.



A simple vista, podría ser otra imagen de Sabe la Tierra Florida (Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina). Sin embargo, aquí hay un pequeño detalle. En el margen derecho, debajo del gazebo rojo. Puede verse a Gabriel Nardacchione realizando una entrevista in situ, a una de las feriantes.



La realización de un Ritual de Agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra, en quechua) en la Feria del Productor al Consumidor de la Facultad de Agronomía de la UBA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), a un costado del pasillo principal formado por los puestos. Colgadas, se observan dos banderas: a la izquierda, la Wiphala, utilizada originalmente por pueblos andinos; a la derecha, la bandera arcoíris, adoptada por el colectivo LGBTQI+.

10 vues0 commentaire

Posts récents

Voir tout
bottom of page